sábado, 21 de abril de 2007

Incautan 13 kilos de marihuana en la selva misionera: hay tres detenidos


Efectivos de Prefectura descubrieron una embarcación en el kilómetro 1.588 del río Paraná que estaba cruzando desde Paraguay. Cuando el barco llegó a la costa argentina, dos de los tripulantes intentaron escapar a pie. La fuerza valuó la droga secuestrada en aproximadamente 41 mil pesos.

La Prefectura Naval incautó hoy en Misiones 13 kilos de marihuana, valuados en 41.775 pesos, que provenían desde Paraguay. La droga era trasportada a bordo de una embarcación tripulada por tres hombres, quienes fueron detenidos y quedaron incomunicados, según informaron fuentes oficiales. El operativo se realizó cuando un grupo de efectivos que rastrillaban la zona de frontera detectaron una embarcación sospechosa, que navegaba desde Paraguay a la altura del kilómetro 1588 del Río Paraná, en plena selva misionera.Cuando el pequeño barco arribó a la costa argentina, dos de sus tripulantes bajaron y comenzaron a desplazarse por un camino vecinal lindero al río, hasta que la Prefectura dio la voz de alto.Personal de Prefectura relató que uno de los individuos "no acató la orden y comenzó a correr por entre las malezas con el objeto de escapar, ocultándose en la densa vegetación del lugar", aunque los efectivos que participaban del operativo lograron detenerlo a pocos metros. Los detenidos quedaron a disposición del juez federal de Posadas Ramón Claudio Chávez.
Fuente: DyN
Con esta actualizacion damos por comenzada la seccion bizarra del blog.
Claro esta que este tipo de operaciones no sabe de aranceles, de incoterms y de valores de mercado, pero si sabemos que existen empresarios sin escrupulos que juegan con la libertad de las personas y en todo caso tambien con su salud, ya que una sociedad culta no consumiria este tipo de sustancias psicotropicas adulteradas, sino que con un control real y una legalizacion eficiente, co-existiria otra manera de pensar.
Comercialmente hablando, ya que esto es lo que es para un determinado grupo de personas, una legalizacion responsable y estudiada, atraeria inversiones, se pagarian los impuestos, aranceles; y las personas involucradas en dicha actividad tendria una ley laboral que los protega.
Por ultimo, si nos ponemos a pensar, estos estupefacientes tienen su origen en los pueblos golpeados economicamente de america latina , es decir con estos ingresos podrian mejorar sus oportunidades en salud, educacion, calidad de vida, etc.
Como diria el personaje pintoresco, Don Guillermo Nimo.
Por lo menos asi lo veo YO, la perla negra es para usted señor narcotraficante!
ACLARACION: NO ES UNA DEFENSA, SIMPLEMENTE UNA APRECIACION SOBRE UN TEMA DETERMINADO.

lunes, 16 de abril de 2007

Pruebe sus conocimientos en comercio exterior!!!!!

Le invitamos a desafiarse en sus conocimientos de comercio exterior, a través de este sencillo test de conocimientos en materia de Aduanas, Incoterms, Bancos, Seguros y Transportes. Mucha suerte!
1) El Incoterm CIF y el Incoterm FOB coinciden en la transferencia del riesgo.
a. Verdadero
b. Falso
2) La aceptación en firme por parte de un importador, de una factura pro-forma enviada por un exportador, es considerada formalmente como contrato de compraventa internacional de mercancía.
a. Verdadero
b. Falso
3) El uso de los Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional, presume implícitamente la recurrencia al Procedimiento de Arbitraje previsto por la misma.
a. Verdadero
b. Falso
4) Un contrato indica que se realizara bajo la cláusula FOB y que, además, el vendedor (exportador) abonara la correspondiente póliza de seguro internacional sobre la mercancía. Es posible esto?
a. Si, considero que es posible
b. No, es imposible si se contrata bajo la cláusula FOB
5) En una exportación instrumentada con crédito documentario, como exportador, debería proceder al embarque cuando
a- se firma el contrato de compraventa
b- recibo del importador el aviso de apertura del crédito documentario
c- recibo el instrumento operativo del crédito del Banco Corresponsal
6) En una remesa o cobranza documentaria a plazo se envían al cobro:
a. Documentos financieros a los que no se acompañan documentos comerciales
b. Documentos financieros y documentos comerciales.
c. Documentos comerciales sin documentos financieros.
7) Un crédito documentario irrevocable significa que:
a. No puede ser revocado bajo ninguna circunstancia.
b. Solo puede ser revocado por el Banco Emisor del Crédito
c. Solo puede ser revocado con el expreso consentimiento del importador, el Banco Emisor y el Beneficiario del Crédito (exportador).
d. Ninguna de las anteriores.
8) En una carta de crédito realizada sobre un contrato en condiciones CIF, el exportador, para poder cobrar el crédito deberá presentar un documento de transporte marítimo que indique que el flete es:
a. Pre Paid
b. Collect
c. Duty Unpaid
9) La base imponible aduanera para el calculo de los aranceles o derechos de importación es la integración del valor:
a. FOB
b. de Producción
c. de compra.
d. CIF
10) Un derecho de importación especifico es:
a. La aplicación de una cantidad fija de dinero por unidad de medida de la mercancía importada.
b. Un porcentual sobre la base imponible aduanera de importación
c. Una facultad especial que se le otorga a una empresa para importar.
d. Ninguna de las anteriores.



Respuestas:

1) El Incoterm CIF y el Incoterm FOB coinciden en la transferencia del riesgo.
Verdadero
2) La aceptación en firme por parte de un importador, de una factura pro-forma enviada por un exportador, es considerada formalmente como contrato de compraventa internacional de mercancía.
Verdadero
................................."·$%&/(=?!!!!
La totalidad de las respuestas deberán ser pedidas por mail, saquese la duda, molesteme.