
Efectivos de Prefectura descubrieron una embarcación en el kilómetro 1.588 del río Paraná que estaba cruzando desde Paraguay. Cuando el barco llegó a la costa argentina, dos de los tripulantes intentaron escapar a pie. La fuerza valuó la droga secuestrada en aproximadamente 41 mil pesos.
La Prefectura Naval incautó hoy en Misiones 13 kilos de marihuana, valuados en 41.775 pesos, que provenían desde Paraguay. La droga era trasportada a bordo de una embarcación tripulada por tres hombres, quienes fueron detenidos y quedaron incomunicados, según informaron fuentes oficiales. El operativo se realizó cuando un grupo de efectivos que rastrillaban la zona de frontera detectaron una embarcación sospechosa, que navegaba desde Paraguay a la altura del kilómetro 1588 del Río Paraná, en plena selva misionera.Cuando el pequeño barco arribó a la costa argentina, dos de sus tripulantes bajaron y comenzaron a desplazarse por un camino vecinal lindero al río, hasta que la Prefectura dio la voz de alto.Personal de Prefectura relató que uno de los individuos "no acató la orden y comenzó a correr por entre las malezas con el objeto de escapar, ocultándose en la densa vegetación del lugar", aunque los efectivos que participaban del operativo lograron detenerlo a pocos metros. Los detenidos quedaron a disposición del juez federal de Posadas Ramón Claudio Chávez.
Fuente: DyN
Con esta actualizacion damos por comenzada la seccion bizarra del blog.
Claro esta que este tipo de operaciones no sabe de aranceles, de incoterms y de valores de mercado, pero si sabemos que existen empresarios sin escrupulos que juegan con la libertad de las personas y en todo caso tambien con su salud, ya que una sociedad culta no consumiria este tipo de sustancias psicotropicas adulteradas, sino que con un control real y una legalizacion eficiente, co-existiria otra manera de pensar.
Comercialmente hablando, ya que esto es lo que es para un determinado grupo de personas, una legalizacion responsable y estudiada, atraeria inversiones, se pagarian los impuestos, aranceles; y las personas involucradas en dicha actividad tendria una ley laboral que los protega.
Por ultimo, si nos ponemos a pensar, estos estupefacientes tienen su origen en los pueblos golpeados economicamente de america latina , es decir con estos ingresos podrian mejorar sus oportunidades en salud, educacion, calidad de vida, etc.
Como diria el personaje pintoresco, Don Guillermo Nimo.
Por lo menos asi lo veo YO, la perla negra es para usted señor narcotraficante!
ACLARACION: NO ES UNA DEFENSA, SIMPLEMENTE UNA APRECIACION SOBRE UN TEMA DETERMINADO.